Encendedores Ronson antiguos

Que tu seas o no un fumador, lo mismo podrás apreciar los que hoy en dia se consideran encendedores antiguos. Entre estos podemos nombrar el encendedor Carusita del cual habíamos escrito una entrada. Hoy en cambio queremos ocuparnos del encendedor Ronson. El Ronson es considerado un poco el rey de los encendedores antiguos. Te contaremos brevemente su historia y también podrás acceder a el a través de nuestro negocio.

Ronson, modelos aerodinámicos

Lo primero que nos llama la atención de un mechero Ronson, es su diseño aerodinámico que nos puede rememorar los autos de los años 50-60. Pero detrás de aquel mechero existe una extensa historia. La empresa Ronson que en la actualidad esta activa (y al parecer Zippo tiene pensando adquirirla) inició su actividad en el año 1886, en comienzo trabajando el metal (trofeos, escribanas pequeñas figuras etcétera..) y no es hasta 1913, una vez que generan su primer mechero.

Encendedores Ronson antiguos

El primer encendedor como tal, se remonta a 1913 con el modelo Wonderliter. Su mecanismo lo formaba un brazo (pábilo) de metal provisto de una mecha impregnada en gasolina en la parte preeminente, al frotar el brazo con una tira de ferrocerio producían chispas y se inflamaba surgiendo la llama. The world’s greatest lighter: La extensión mundial empieza en 1929 con la obra de una planta en Canadá y un año luego otra en Inglaterra.

La expansión de Ronson

A partir de aquel instante Ronson tiene un triunfo comercial tras otro y se expande por medio mundo. Sus mecheros de inicio de siglo XIX son considerados obras perfectas del Art-deco, ademas Ronson producía un sinfín de artículos no solo mecheros, pitilleras, bustos, figuras, sujeta-libros hasta llego a generar Alcones Malteses. Sin embargo el Ronson que la mayor parte de nosotros mismos conocemos es el Varaflame el célebre encendedor aerodinámico Made in England.

El primer encendedor con gas butano

Lo que equivocadamente da a pensar que la firma es del Reino Unido sin embargo realmente es estadounidense, con una fabrica en Inglaterra. Este mechero se diseño en los 50. Pero no solo el diseño era innovador, ademas integraba el gas butano toda una revolución en el planeta de los encendedores y mucho mas limpio que las gasolinas o derivados utilizados hasta entonces.

1957 la empresa Ronson produce 15000 diarios

En 1957 la compañía producía 15.000 unidades al día, contando con 11.000 personas haciendo un trabajo en 17 plantas en torno al mundo. En 1956 la marca queda como Ronson y se añade la llama al logo, esto pues en las Olimpiadas de dicho año la llama de la antorcha ha sido iluminada por un encendedor Ronson.

Ronson y la actualidad

En la actualidad Ronson es una marca distinguida en todo el mundo, ha seguido innovando y cuenta con una vasta pluralidad de diseños y productos. A continuación puedes apreciar algunos modelos de encendedores Ronson antiguos.

Encendedores Ronson antiguos

Aquí debajo puedes ver una serie de encendedores Ronson originales. En ocasiones es muy difícil encontrar piezas antiguas originales. En El Farolito buscamos siempre los mejores ejemplares de objetos antiguos. A veces se encuentra pero en ocasiones lo que se encuentra en el mercado son copias idénticas al objeto antiguo original. Espero que esta entrada te haya resultado útil y sobretodo que te haya ayudado a recordar buenos momentos. Espero tus comentarios.

Comenta con Facebook

Deja un comentario